HISTORIA DE RIO SAN JUAN
Río San Juan es un departamento de Nicaragua. Se constituyó en 1957, de
territorio de Chontales y Zelaya. Su superficie es de 7.473 km² y tiene
una población de 95.500 habitantes (censo de 2005). Su capital es San
Carlos. El departamento también incluye el archipiélago de Solentiname y
el río San Juan, del que toma nombre.
Río San Juan es un departamento de Nicaragua. Se constituyó en 1957, de
territorio de Chontales y Zelaya. Su superficie es de 7.473 km² y tiene
una población de 95.500 habitantes (censo de 2005). Su capital es San
Carlos. El departamento también incluye el archipiélago de Solentiname y
el río San Juan, del que toma nombre.
El río resultó ser una magnífica conexión para la Provincia de Nicaragua
con el resto del territorio español. A través de él, Granada y otras
colonias comerciaban con ciudades como La Habana, Cartagena de Indias y
Portobelo. Esto fue conocido por los piratas que asolaban el caribe, y
pronto hicieron incursiones a través del San Juan.
Por el río entraron piratas, bucaneros y filibusteros como Henry Morgan, John Davis, John Morris, Harrison, François l´Ollonais, entre otros. Aunque a veces eran rechazados, la mayoría del tiempo tomaban el fuerte de San Carlos, y luego atacaban la ciudad de Granada y a veces León, de donde se llevaban tesoros, mercadería y ciudadanos prisioneros.
Por el río entraron piratas, bucaneros y filibusteros como Henry Morgan, John Davis, John Morris, Harrison, François l´Ollonais, entre otros. Aunque a veces eran rechazados, la mayoría del tiempo tomaban el fuerte de San Carlos, y luego atacaban la ciudad de Granada y a veces León, de donde se llevaban tesoros, mercadería y ciudadanos prisioneros.